La  historia de la actual Farándula comenzó hacia el verano de 2002, cuando  un grupo de chavales de 15 años se plantearon la idea de formar un  equipo aficionado para el maratón local de fútbol-sala de aquel verano.  Para ello, se pusieron a buscar patrocinadores por toda la localidad sin  suerte hasta que, finalmente, un empresario de la localidad accedió y  el equipo pasó a llamarse GrupoParra. La primera equipación del club  estaría formada por pantalón gris, camiseta gris con mangas en azul  marino y por medias de color azul marino. Este maratón no pudieron  disputarlo varios componentes de este grupo de chavales debido a que aún  no llegaban a la edad mínima requerida por el patronato de deportes. En  este maratón el GrupoParra pagó la novatada y pese a realizar un más  que digno partido el Viajes Arenas tiró de experiencia y apeó a nuestros  chicos en primera ronda. 
Durante  el año 2003 el GrupoParra disputó la liga local de fútbol-sala. En  ella, el equipo se mantuvo en primera posición desde el principio pero  se ahogó en los partidos decisivos y terminó acabando en el 3er lugar. 
Pronto  llegaría de nuevo la maratón. Esta vez nuestros chicos contaban con más  experiencia y serían un conjunto más compacto. Después de dos durísimos  encuentros apenas llegaban con fuerzas para jugar los cuartos de final,  en los que fueron arrasados por la Papelería Virgen de Peñarroya (a la  postre campeón).
En  el año 2004 el GrupoParra no podría jugar la liga local ya que la mayor  parte de los componentes del equipo jugaban tanto en los juveniles de  fútbol como en los de fútbol-sala. Pero sí pudieron volver a encontrarse  con el maratón. Los chavales llegaban cargados de moral después de la  buena campaña realizada por parte de ambos clubs. Los chicos de  fútbol-sala aconsejaban y enseñaba a los chicos del fútbol, y estos como  buenos alumnos aprendían con rapidez y ejecutaban a la perfección los  conocimientos adquiridos, jajaj.  De esta forma, los chavales llegaban a  la cita anual con mucho empaque y descaro y, de nuevo, el equipo volvía  a caer en cuartos de final (se empezaba a hablar de la maldición de  cuartos). Hay que resaltar que en este campeonato la directiva del  equipo decidió ceder a Rafael Palacios “Peska” al equipo Milenium para  no cortar su enorme progresión. (jajaj, eso no lo ha escrito el)
El  2005 llegaba con un cambio radical. Entre apuntes de selectividad, el  equipo incorporaba nuevos jugadores, cambiaba de imagen, nuevo nombre y  decía adiós al patrocinador GrupoParra. La nueva equipación vestía a  nuestros jugadores de pies a cabeza de rojo. Después de barajar varios  nombres Pablo y Uri sin consulta tanto al establecimiento como al resto  de componentes decidieron llamar al equipo “Bazar Lucie”. El equipo,  pese al cambio, no logró conseguir llegar a los cuartos de final y acabó  sucumbiendo en 2ª ronda contra el Deportes Cronos.
El  2006 era un año “raro”. No había equipo para la liga y durante el  maratón los jugadores se dividían en varios equipos. Ninguno de ellos  dejó algo para destacar.
El  2007 sería totalmente diferente. Francisco Miguel “Kiko”,  principalmente, se movía para reunir de nuevo al equipo. Todos aceptaban  sin dudar. Esta vez sería Julián Romero “Bala” el que sería cedido dada  su enorme calidad (le exaremos tierra y nos lo creeremos). ¿el nombre?  Los Sub-21. Para este maratón había una sensación especial, sin poner la  vista a lo lejos y al ritmo de “Tunéame Doctor” de Berto Romero el  equipo fue avanzando poco a poco, jugada a jugada, partido a partido  hasta llegar a los ansiados cuartos. Esta vez el pase a semifinales se  jugaba ante nuestros amigos del Bar Teniente (en aquel año Bar Chiri) y  otra vez tendríamos que hacerlo sin la presencia de Juan Carlos “Ocaña”  debido, otro año más, a la acumulación de tarjetas. El partido acabaría  2-1 a favor de nuestros chavales y con el pitido final el equipo estalló  de júbilo. Por fin unas semifinales. La semifinal se jugaría contra el  Deportes Cronos. Después de tan solo una hora de descanso pronto se  reflejaría en el campo el enorme esfuerzo realizado durante los cuartos.  El Cronos ponía tierra de por medio con un 2-0 pero Kiko con un obús  daba falsas esperanzas al equipo. Finalmente nuestros chicos acabaría en  una más que merecida 3ª posición y Andrés Uriel “Uri” conseguía alzarse  con el trofeo de pichichi (con eso vemos k el pichichi lo puede  conseguir cualquier jugador…)
Después  de la buena imagen ofrecida durante el maratón, el 2008 se presentaba  con la idea firme de formar equipo para la liga local. Los  patrocinadores aparecían por doquier pero seria la empresa Palfer-sol  por la que finalmente nos decantaríamos. Con la entrada del nuevo  patrocinador el equipo pasó a llamarse Palfer-sol Sub-22. El patronato  de deportes decidió inscribirnos en la 2ª división de fútbol sala, en la  cual el equipo andaba con paso firme para proclamarse campeón. Tanto es  así que de catorce jornadas el equipo lograría, no sin esfuerzo ni  respeto, catorce victorias. Algo posiblemente histórico. La cita anual  veraniega, pese al buen papel del año anterior y la inmejorable  temporada en la liga local, se presentaba difícil para el equipo. Unos  se quedaban, muchos se marchaban. Los que se quedaron formaron “Los que  quedan en el barco” que pasaron sin pena ni gloria por el campeonato.  ¿Los chicos que abandonaron el equipo? Más de lo mismo.
Para  el 2009 nuestros chavales pasaban a jugar la 1ª división de la liga  local de fútbol sala. Había muchas expectativas después de la temporada  en 2ª, pero algo fallaba en el vestuario y el equipo no lograba realizar  su fútbol pese a las buenas incorporaciones. Así nuestros chicos  acabarían en mitad de la tabla. La Tierra sigue girando y pronto llega  de nuevo, otra vez, otro verano, el maratón. Las dificultades en el  equipo se mantiene, pero algunos regresan a casa como Juan Carlos  “Ocaña”, que aunque no pudo jugar por haber sufrido una operación de  rodilla, ejerció una gran labor como técnico del equipo, y Julián Romero  “Bala”, aunque este último tocado del pubis. El equipo llegaba con  esfuerzo, entrega y mucha experiencia a cuartos, otra vez. En su camino  se cruzaba de nuevo el Milenium, el cual comenzaba el partido confiado  de su enorme calidad pero nuestros chicos no se rinden ante cualquiera y  con un gran partido de equipo, destacando a Francisco Miguel “Kiko” y a  Julián Palacios “Palacios”, obligaban al Milenium a pisar el acelerador  a fondo. Los chavales quedaban apeados del campeonato pero podían  abandonar el pabellón con la cabeza alta.
Comenzaba  una nueva temporada y la organización cambia el orden de las ligas,  esta vez la liga de fútbol sala se disputaría antes que la de fútbol-7  debido a las obras de La Moheda. Así, aún en 2009 el equipo conseguía  nuevas equipaciones (azul de pies a cabeza con franja blanca de hombro a  hombro) y decía adiós al patrocinio de Palfer-sol. Se incorporaban al  equipo Andrés Uriel “Uri” y Carmelo Intillaque “Inti” y el nombre pasa a  ser el de “La Farándula”. Los fichajes dan sus frutos, se aumenta el  merchandising y se aumenta la calidad en el juego. El equipo sufre pero  llega a la última jornada dependiendo de sí mismo y después de un  partido con alguna que otra duda en la cabeza de nuestros jugadores se  consigue ser campeón. Borrachera y a pensar en el fútbol-7. Actualmente  el equipo está jugando la liga y después de la derrota en el primer  partido (parece ser que es debida a la tardanza en la adaptación a las  nuevas dimensiones del campo y a la nueva superficie) todo han sido  victorias hasta alcanzar el primer puesto. Esperamos estar en el mismo  puesto al final de la liga.
2003: Liga Local Fútbol Sala 4ª división.Tercer Puesto / Maratón Fútbol Sala. Cuartos de Final
2004: Maratón Fútbol Sala. Cuartos de Final.
2007: Maratón Fútbol Sala. Tercera Posición.
2008: Liga Local Fútbol Sala 2ª división. Campeón
2009: Maratón Fútbol Sala. Cuartos de Final.
2010: Campeón 1ª División Fútbol Sala.
2010: Campeón 2ª División Fútbol 7.
 
2010: 4º Clasificado Maratón Fútbol sala
2010: Campeón 2ª División Fútbol 7.
2010: 4º Clasificado Maratón Fútbol sala